¿Por qué su nombre?
La Obra Pequeño Cottolengo Don Orione lleva ese nombre por dos motivos principales:
1. El término “Cottolengo”: Hace referencia a San José Benito Cottolengo, sacerdote italiano que fundó en Turín la "Pequeña Casa de la Divina Providencia" conocida popularmente como "Cottolengo". Su misión era acoger a personas pobres, enfermas o con discapacidad, marginadas de la sociedad.
- San Luis Orione, fundador de la "Obra Don Orione" se inspiró profundamente en la vida y caridad de San Benito Cottolengo y quiso continuar su espíritu de servicio a los más necesitados.
2. El adjetivo “Pequeño”: Don Orione llamaba a sus hogares “Pequeños Cottolengos” porque eran como “pequeñas casas de la Divina Providencia” en cada ciudad o país donde se fundaban, siguiendo el modelo del original en Turín, pero adaptados a la realidad local. De esta manera, los Pequeños Cottolengos se propagaron en Italia y otros países, llegando también a América Latina.
Don Orione no buscaba hacer grandes hospitales, sino hogares sencillos, familiares y de acogida, donde las personas con discapacidad, adultos mayores y marginados encontraran cariño, dignidad y atención.
Entonces… el nombre “Pequeño Cottolengo Don Orione” es un hogar de caridad inspirado en San José Benito Cottolengo, fundado por Don Orione, para recibir y acompañar con amor a quienes más lo necesitan.